Las cuentas de resultados (también conocidas como cuentas de capital) son aquellas que registran operaciones de gasto y venta que la empresa realiza, las cuales sirven para determinar el resultado de un período dado (ingresos vrs egresos).
El periodo a evaluar
Un período dado es la unidad de tiempo que la empresa determina para conocer el resultado de sus operaciones de gasto y venta; este puede ser mensual, bimestral, semestral, anual, cuatrimestral, trimestral, etc.
Los ingresos
Los ingresos son todo pago recibido, en dinero o especie, por la prestación de servicios o la venta de productos. Estas cuentas aparecen y sirven al Estado de Resultados a determinar el resultado obtenido, mientras que en el balance general, solamente figurará su saldo neto, es decir, el resultado.
Los egresos
Son todas las erogaciones que la empresa realiza para la obtención de insumos necesarios para brindar el producto o servicio que ofrece; este a su vez se divide en:
- Costo: Es toda erogación directa realizada para la obtención de ingresos, es decir, que no se puede prescindir de él. Por ejemplo, para un carpintero, su costo sería el total del desembolso por la compra de madera, barnices, etc.
- Gasto: Es toda erogación indirecta realizada para la obtención de ingresos, es decir, que puede o no adquirirse. Volviendo al ejemplo anterior, el gasto sería una sierra eléctrica, ya que puede realizar el trabajo con un serrucho o el pago de luz, ya que podría trabajar bajo la luz del sol, etc.
Naturaleza de las cuentas «deudoras» y «acreedoras»
Cuentas de naturaleza deudora
Estas cuentas por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un débito (debe, cargo).
Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de crédito (haber, abono) en ellas.

Cuentas de naturaleza acreedora
Por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un crédito (haber, abono).
Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de débito (haber, abono) en ellas.

Naturaleza de la cuenta de ventas
Su naturaleza es acreedora:
Aumenta: La cuenta de ventas aumenta cada vez que se abona, y es aquí donde aplicaras su naturaleza.
Disminuye: La cuenta de ventas disminuirá cada vez que se realice un cargo, y esto al ser contrario a su naturaleza lo disminuirá.
Naturaleza de la cuenta de costo
Su naturaleza es Deudora:
Aumenta: La cuenta de costo aumenta cada vez que se debita, y es aquí donde aplicaras su naturaleza.
Disminuye: La cuenta de costo disminuirá cada vez que se realice un abono, y esto al ser contrario a su naturaleza lo disminuirá.
Naturaleza de la cuenta de gastos
Su naturaleza es Deudora:
Aumenta: La cuenta de costo aumenta cada vez que se debita, y es aquí donde aplicaras su naturaleza.
Disminuye: La cuenta de costo disminuirá cada vez que se realice un abono, y esto al ser contrario a su naturaleza lo disminuirá.